Ofrece diversidad de paisajes únicos en el Sur de República Dominicana
Cabral. Barahona.- En el corazón de Barahona, a solo treintaicinco minutos del pueblo, se localiza Cabral, llamado en la antigüedad Rincón de Neyba y Rincón de Ají. Cofre de tesoro que invita al descubrimiento y al asombro de quienes lo visitan.
Cabral y todos sus entornos podrían tener, si se realizan las inversiones necesarias, un creciente índice de desarrollo ecoturístico, ya que es sin dudas la gran puerta de entrada al Sur.
Las personas que visitan este lugar se dejan encantar por la mágica belleza del pueblo de Cabral. Este es un lugar único que ofrece, en un espacio geográfico pequeño, la riqueza más abundante que pueblo y país alguno pueda ofrecer en igual área, que es la imponencia de la naturaleza sumada a la amabilidad de un pueblo que trasmite amor.
El cabraleño siempre con buena cara pueblo de personas risueñas y dispuesto a ofrecer detalles de sus tierra, Cabra es territorio de las famosas “viajacas”, o tilapias, delicioso pez de agua dulce extraído de la laguna de Cabral o Rincón por los campesinos de la zona, los cuales venden en todas las esquinas del pueblo.
Esta comarca sureña tiene unos de los carnavales más sangriento y original, “Las Cachuas”, vistosos diablos cojuelos que invaden el pueblo y el cementerio sábado y domingo de Semana Santa y el lunes después de la misa. Según los estudios, este es uno de los carnavales más impactante del país.
Cabral ofrece una diversidad de paisajes únicos en nuestra tierra. La riqueza biológica más abundante se localiza en su famosa laguna.
La naturaleza, sumada a la amabilidad del pueblo, hace de Cabral un espacio especial, donde su gente se distingue por su forma particular de hablar. “Los cabraleños somos duros, nos hemos criado comiendo viajacas con plátanos”, así dicen ellos, lleno de orgullo.