Por Odalis Castillo, Casoacaso.net
El metanol, ha sido la causa de más de 361 muertes entre el año 2020 a junio del 2021 en República Dominicana, según la Base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica (SINAVE) de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI). Ya es considerado incluso, un tema de seguridad nacional.

El metanol es una sustancia también llamada alcohol de madera, un potente tóxico, que se ha establecido, se usa de manera abusiva en más de un 50% , por los fabricantes de bebidas clandestinas tan populares en el mercado local como el clerén o tapa floja, el triculí, entre otros nuevos nombres comerciales como la bebida frozen:Monday y un ron de nombre Kapicúa, vinculado a las muertes más recientes.
El metanol es un alcohol no apto para el consumo, que tiene usos industriales, como disolvente de pinturas, tintes y anticongelantes en vehículos, al ingerirlo un humano, no se sienten sintomas inmediatos.
Asi como hay personas que han muerto al tomar estas bebidas, otros resultan con secuelas graves, como fue el caso del ciudadano venezolano Armando Medina, cuya familia denuncia que resultó intoxicado con alcohol adulterado durante una una excursión realizada con la agencia ATA Excursiones, el pasado 31 de octubre.
Los daños que ocasionan en los humanos las bebidas adulteradas o a base de metanol son múltiples.
Las autoridades de Salud Pública han realizado diversos operativos en los que han hallado en diferentes puntos del país, centros clandestinos dedicados a fabricar estas bebidas, la mayoría, incluso, sin ningún tipo de condiciones de higiene.
El Gobierno anunció que reforzaría los controles de importación y comercialización de metanol, además el desarrollo de programas que buscarán la trazabilidad en la cadena de importación y comercialización de metanol.
Caso a Caso solicitó en la Dirección General de Aduanas la cantidad de importaciones de metanol como materia prima, y los paises de donde llega a República Dominicana este producto. Resultó que de enero 2020 a marzo 2021, la importación de metanol fue de 4,692,047.65, kilogramos de este producto, valorada en 1,524,813.43 dólares.

Las muertes por consumo de metanol en República Dominicana no deben ser toleradas, las autoridades deben actuar con firmeza ante estos casos y los ciudadanos debemos hacer una campaña que se haga tendencia: #No bebidas adulteradas #No + muertes por metanol.